miércoles, 25 de diciembre de 2013

GUIA DE ENTREVISTA PARA EL ANALISIS FUNCIONAL EN PERSONAS TRANSEXUALES. (AFUSCO)

1.       Describa una situación en que se ha vestido con ropas del sexo deseado y esto le ha hecho sentirse mal o le ha ocasionado problemas, o bien de una situación en que deseó hacerlo pero finalmente no lo hizo.
a.       Antecedentes próximos, físicos, sociales y conductuales.
b.      Antecedentes remotos, aprendizajes, hábitos, estrategias, condicionamientos, habilidades y personalidad.
c.       Conducta motora: lo que dijo o hizo (o no hizo o dijo)
d.      Conducta cognitiva: lo qué pensó e imaginó.
e.      Conducta Fisiológica: la reacción de su cuerpo.
f.        Conducta emocional: lo que sintió, sus emociones…
g.       Consecuencia de estas conductas: positivas y negativas, por presencia u omisión, a corto y largo plazo.
h.      Otros datos de interés.
2. Describa una situación en que comunicó su  situación de transexualidad y esto le ha hecho sentirse mal o le ha ocasionado problemas, o bien de una situación en que deseó decirlo pero finalmente no lo hizo.
               a.  Antecedentes próximos, físicos, sociales y conductuales.
               b.  Antecedentes remotos, aprendizajes, hábitos, estrategias, condicionamientos, habilidades y personalidad.
                c.  Conducta motora: lo que dijo o hizo (o no hizo o dijo)
                d. Conducta cognitiva: lo qué pensó e imaginó.
                e. Conducta Fisiológica: la reacción de su cuerpo.
                f. Conducta emocional: lo que sintió, sus emociones…
                g. Consecuencia de estas conductas: positivas y negativas, por presencia u omisión, a corto y largo plazo.
                h. Otros datos de interés.
3. Describa una situación que tenga que ver con su condición de persona transexuales que ha tenido que hacer algo y esto le ha hecho sentirse mal o le ha ocasionado problemas, o bien de una situación en que deseo hacerlo pero finalmente no lo hizo.

a.  Antecedentes próximos, físicos, sociales y conductuales.
b.  Antecedentes remotos, aprendizajes, hábitos, estrategias, condicionamientos, habilidades y personalidad..
c. Conducta motora: lo que dijo o hizo (o no hizo o dijo)
d. Conducta cognitiva: lo qué pensó e imaginó.
e. Conducta Fisiológica: la reacción de su cuerpo.
f.  Conducta emocional: lo que sintió, sus emociones…
g. Consecuencia de estas conductas: positivas y negativas, por presencia u omisión, a corto y largo plazo.
h. Otros datos de interés.
4. ANALISIS RELACIONAL DE LA SITUACIÓN 1
5. ANALISIS RELACIONAL DE LA SITUACIÓN 2
6. ANALISIS RELACIONAL DE LA SITUACIÓN 3

Fuente: Papeles de Psicólogo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario