martes, 17 de julio de 2012

Revista Forbes y los empresarios


                       La revista estadounidense Forbes se ha propuesto un nuevo reto: ayudar a los empresarios de todo el mundo a través de las enseñanzas que deja la doctrina del Dalai Lama. Con un minucioso análisis de las teorías del líder espiritual tibetano, esta publicación se propone ayudar a los emprendedores y darle algunas lecciones vitales, prácticas y efectivas para sus nuevos proyectos empresariales.


En resumen, algunos de los puntos más interesantes de las teorías de este líder espiritual son: ‘Ama lo que haces y hazlo en su plenitud’. Es decir, basar el trabajo en el amor y la pasión para conseguir el mejor resultado. Según el Dalai Lama, cada momento de un negocio necesita unos elementos más que otros, hay que saber adaptarse y hacer un esfuerzo para aportar esos elementos con la mayor pasión que sea posible.


También se destaca ‘el sacrificio es la nobleza en su máxima expresión’. Tenemos que juzgar nuestro éxito en base a aquello que tuvimos que abandonar para poder conseguir lo que queríamos.

‘Cuando pierdas, no pierdas la lección’. Con esta afirmación, el Dalai Lama pretende explicar que hay que aprender a adaptarse y a evolucionar, así como a aprender de nuestros propios errores para no volver a cometerlos una y otra vez. También afirma que hay que evitar dejarse llevar por el orgullo, "uno suele repetir sus errores si la vida emocional ocupa el espacio entre una oreja y la otra".

‘Aprende las reglas y aprende como sacarles el máximo partido’. Esta regla se podría aplicar a todos los aspectos de la empresa, pero sobre todo para construir las capacidades que requiere cada nivel de competencia. No pases a una etapa nueva hasta que no hayas conseguido el dominio de aquella en la que estás. También toma lo mejor de aquellos que coinciden contigo en la visión del negocio.

‘No dejes que una pequeña disputa destruya una gran relación’. En los negocios, como en la vida misma, no se debe permitir que una disputa estropee una buena relación. No hay nada más valioso que mantener las buenas relaciones dentro de un equipo de trabajo. Es importante también mantener buenos consejeros y buenos clientes. Cuando surja una disputa se debe hablar exclusivamente de ese tema y no introducir en la conversación cosas del pasado.

‘Ábrete al cambio, pero no dejes atrás tus valores’. Según revela el Dalai Lama, hay que leer, pedir consejo y orientación, seguir a personas inspiradoras y adaptar todo ese nuevo conocimiento a tu forma de ser y de ver los negocios. Vive una vida honorable, de forma que cuando en el futuro mires hacia atrás, la disfrutes por segunda vez. 


‘Sigue las tres RS’. O lo que es lo mismo: Respétate a ti mismo. Respeta a los demás y sé responsable de todas tus acciones y los efectos que tienen sobre los que te rodean. Trata a los demás como te gustaría que te tratasen a tí. El Dalai Lama enfatiza que los emprendedores debe mantener esta úlima máxima muy cercana a sus corazones.


‘El silencio a veces es la mejor respuesta’. Es más importante la expresión en actitud y trabajo que la expresión en palabras. Crea un momento de tu día para estar solo contigo mismo. Como siguiente paso, permanece en silencio cinco minutos cada día. El silencio es la forma más elegante de expresión. Medita para bajar la actividad neuronal, dale a tus neuronas un descanso. Lo más frecuentemente posible ve a un sitio donde nunca hayas estado, los descubrimientos personales muchas veces suceden en los sitios más insospechados.

 
Más información:

Revista Forbes

No hay comentarios:

Publicar un comentario